4.Tipos de Competiciones
Una
competición
es la práctica de un juego que tiene como resultado una
clasificación de los participantes, ganadores y algún tipo de
reconocimiento para los mejores, tal como un trofeo, premio económico
o título. Una competición se distingue del juego practicado con una
mera finalidad de recreativa, donde no se determina resultado alguno.
Algunas competiciones requieren un número elevado de encuentros o
pruebas, que se desarrollan de forma continua a lo largo de toda una
temporada. En otros casos se obtiene un ganador con el menor número
de enfrentamientos para poderlo desarrollar en un tiempo reducido, o
bien intercalados con la competición regular principal a lo largo de
toda la temporada.
Diferentes
organizaciones celebran competiciones oficiales. Un ejemplo es la
FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación), que organiza
la Copa Mundial de Fútbol en el que participan equipos nacionales de
todo el planeta. Las competiciones organizadas van desde la alta
competición profesional a las competiciones semiprofesionales,
universitarias, liceales y escolares. Asimismo, aficionados compiten
solos o entre sí de manera informal.
Un campeonato
es una prueba en la que además, del premio correspondiente, se
disputa un título de supremacía individual reconocido después
oficialmente y que dura hasta que el vencedor o campeón ha
sido desposeído del mismo en un nuevo campeonato del mismo tipo y
extensión. El campeón que no acude a la celebración del campeonato
subsiguiente al que en él obtuvo el título, se entiende que lo
renuncia en favor del vencedor del nuevo campeonato.
Los campeonatos son locales, regionales, nacionales o universales
o mundiales, según la extensión del mismo, es decir, según tomen
parte en ellos contrincantes exclusivamene de una localidad, de una
región, de una nación o de todos los países. También existen los
campeonatos internacionales donde la definición del alcance es más
imprecisa, en que, por ejemplo podrían jugar un torneo 2 equipos de
América y 1 de Europa y 1 de otra región. Además existen
campeonatos particulares que son aquellos que celebra por ejemplo, un
club para sus socios.
Los campeonatos pueden ser amateurs,
profesionales o mixtos, según sean convocados a ellos sólo los
aficionados, los profesionales o unos y otros.1
Ejemplos:
La Champions , la Europa legue, La Copa del Rey y La Liga BBVA esta
son las competiciones españolas y dos europeas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar